web principal

web principal
web principal

jueves, 13 de agosto de 2015

LUZ DIURNA, LAS PROVINCIAS, 25 DE OCTUBRE DE 2006

LUZ DIURNA


    El gobierno estudia que llevemos siempre encendidas las luces de los vehículos, para así poder evitar al máximo el número de accidentes. Todos sabemos que es una medida que ya se ha tomado en otros países de Europa, pero hay que matizar ciertos puntos que nos diferencian de otros que ya aplican estas normas. Nuestro país no reúne las condiciones por las cuales se hizo en lugares con una determinada climatología.
     En los lugares en donde la luz diurna es muy escasa, donde suele haber niebla o donde abunda la lluvia, es casi vital y fundamental que los vehículos lleven las luces encendidas por la seguridad en la circulación.
     En España no estamos mentalizados en ciertas actitudes que mejoren la seguridad en las carreteras, quizás porque partimos de una premisa errónea, pensamos que las luces de los coches se encienden cuando ya no veo bien con la luz solar, es decir, cuando ya es totalmente de noche. A ciertas horas del atardecer o al amanecer las luces se conectan no para verme yo, sino para que los demás conductores se percaten de mi presencia y así poder ser visto.
    Por eso cuando uno circula con las luces encendidas y aun no es de noche, algunos conductores y peatones nos hacen señas y gestos para decirnos que apaguemos las luces porque bajo el criterio de muchos no hace falta.
     Desde luego, en España no tiene ningún sentido, teniendo en cuenta que es uno de los países con más horas de luz, llevar siempre las luces encendidas. Habría que estudiar cuales son las condiciones necesarias y recomendables para aplicar esta medida.
     Ya se han oído quejas con respecto al consumo de lo que esta medida supondría para los conductores, es decir, combustible y mayor cambio de bombillas al fundirse con más frecuencia, la verdad que este gasto resulta casi ridículo, por lo tanto es un tema que no tiene mucho que discutir, porque es mínimo.
     Creo que la solución ya existe sin necesidad de inventar leyes o nuevas normas. Los vehículos modernos llevan un detector que cuando aprecian que disminuye el porcentaje de luz necesario para circular, o para ser vistos, ellas mismas se encienden automáticamente. Es una opción que pueden llevar casi todos los vehículos del mercado, incluso los utilitarios más baratos.
     No cabe ninguna duda, que cuando disminuye la luminosidad de la carretera es aconsejable llevar la luz, además esto hace que ciertos vehículos con colores muy claros u oscuros puedan ser vistos. También es aconsejable cuando una carretera es muy estrecha y es de doble circulación, pues esto hace que podamos detectar antes de ver el vehículo el reflejo de la luz y así extremar la precaución.
     En definitiva, más que una ley que obligue a esto, lo que habría que hacer es mentalizar a los conductores para que se circule con precaución y saber que las luces no son solo para ver nosotros sino también para que nos vean los demás conductores, y saber cuales son las condiciones que requieren llevar los focos del automóvil encendidos.



JAVIER ABAD CHISMOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario