PODÍAMOS LLAMARLO CRISIS
Por fin hemos escuchado en boca del
ministro de economía Solbes la temida y temblorosa palabra “crisis”, ¿qué
tendrá esa palabra que hace que el gobierno socialista se ponga nervioso y
tembloroso?, es algo así como pronunciar la palabra España, o sacudir banderas
al viento.
Con la mirada baja, con un tono de voz
como no queriendo decir lo que se dice, pero rindiéndose a las evidencias, así
lo escuchábamos en la radio. Más de uno podíamos afirmar sin ningún temor, que
ya era hora, o ¿Qué pruebas más hacían falta para reconocer una gestión
económica torpe? Una gestión basada en el gasto, la subida de impuestos y las
pocas medidas de choque para solucionar problemas.
Pero ante esas tímidas palabras del ministro
de economía se encuentra el mensaje claro de Zapatero, el mensaje de la
compensación, el mensaje del poder mediático que tan bien les ha funcionado
siempre a los gobiernos socialistas. Disfrazar la crisis, y lo primero se hace
con demagogia, cambiando el nombre de las palabras, ya no es crisis, ahora es
desaceleración de la economía, así queda mucho más maquillado. Después decir
que la culpa de todo lo tiene la construcción y que ahora simplemente estamos
viviendo una mala digestión, una especie de empacho de ladrillos y derivados.
Y el recurso estrella de los socialistas,
el gasto social, por ello afirman que por mal que estén las cosas no piensan
recortar, y de esa manera tranquilizan a un amplio sector que necesita del
estado para salir adelante.
No hay que ser un gran economista para
saber que si no entra suficientes fondos a través de las empresas, de los
impuestos, de la producción, no tendremos suficiente dinero para costear todas
las necesidades que hoy en día necesita nuestra sociedad.
No podemos tranquilizarnos con las
palabras del ministro, en las que afirmaba que aunque había muchas personas que
habían perdido el empleo, no pasaba nada, porque aún había mucha gente que si
que seguía trabajando. ¿Cuál es el grado real de preocupación, cuando este
señor se pondrá medianamente nervioso y tomará medidas?
Es bien sabido, que la condición
fundamental para poder buscar una solución a un problema, lo primero es darse
cuenta de que existe, cuanto uno más tarda en verlo luego más costosa y difícil
es la solución, eso si es remediable.
Los últimos datos del paro son muy
preocupantes, y no tan solo se encuentra el sector del ladrillo, empiezan a ir
muchos más detrás, incluso flojea la hostelería en plena época estival.
Creo que muchos españoles se estarán
preguntando como se piensa tomar solución a esta “crisis”, porque dar ayudas
económicas a fondo perdido no crea ni riqueza ni estabilidad, solo consigue
vaciar las arcas del Estado, y ¿cómo se piensan reponer?
Muchos son los sectores que están muy
preocupados, sobretodo cuando desaparece el superávit, y empezamos a rondar los
números rojos, ¿Cómo cobrarán los pensionistas? ¿Y todos los que se han quedado
sin trabajo? ¿Cómo se pagará la ayuda a la dependencia? ¿Qué pasará con todos
los inmigrantes que están en nuestro país? ¿Cómo se costeará la seguridad
social?
Espero que el señor Solbes y el señor
Zapatero se lo hayan planteado muy en serio ante sus afirmaciones de que ante
todo y sobretodo no habrá recorte social, esa es siempre su bandera, pues bien
que se cumpla, y que también comuniquen a todos los ciudadanos como lo piensa
hacer ante esta desaceleración acelerada llamada también crisis.
JAVIER ABAD CHISMOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario